
Próximos eventos.

Soliloquio sonoro
Proyecto final del diplomado LIMINAL del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes


Escenas para viola | debut en Bellas Artes
Escenas para viola, obra interdiciplinaria. Forma parte de la programación DREI de Templum Ensamble

Templum Ensamble
Templum Ensamble | música contemporánea
Sábado 26 de julio | Museo Nacional de Antropología e Historia
Martes 29 de julio | Instituto Italiano de Cultura
Jueves 31 de julio | Fundación Sebastián
Viernes 1 de agosto | Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes
Música de Valeria Jonard, Tania León, Toshio Hosowaka, Arturo Fuentes y Valeria Espinosa Galán

Música en Corto | Cineteca Nacional
El ensamble Liso y Estriado harán una musicalización en vivo dentro del evento Música en Corto, en la Cineteca Nacional.
19 de julio 19hrs
Monstruo bajo tierra | diseño sonoro para obra de teatro
Monstruo bajo tierra
dirección Marisol Goxcon

Escenas para viola
Escenas para viola
Concierto donde converge música para viola con un diálogo interdisciplinario, a través de la propuesta musical/sonora de Valeria Espinosa Galán, la danza/movimiento de Mirna Gómez Silva y la creación de visuales en vivo de Axel Calatayud. El programa consiste en la integración de estéticas musicales con obras desde el S.XVIII hasta el 2025, a partir de una propuesta de cohesión interdisciplinaria.


Coloquio Artes Vivas | Escuela Nacional de Artes Cinematográficas
Segundo Coloquio de Cine y Artes Vivas | Escuela Nacional de Artes Cinematográficas
Ponencia: La interpretación musical en el cine y las artes vivas
Sala Manuel González Casanova | 9 de mayo 10 am
Improvisaciones con Ensamble F(r)actura
Gira 2025 del Ensamble F(r)actura
gira de celebración 10 años del Ensamble

Festival Internacional de la Orquídea
Concierto Cuerdas y Sonoridades Electroacústicas
Proyecto seleccionado por red de ciudades creativas de la UNESCO a traves de Tú música FIO del Festival Internacional de la Orquídea

Pegasus Fantasy | Orquesta Sincrophonía
Pegasus Fantasy | Orquesta Sincrophonía
29 y 30 de marzo Auditorio Nacional



Anatomía de un amor | unipersonal de Marisol Goxcon
Dirección: Mirna Gómez, música: Valeria Espinosa Galán, iluminación: Reyna Mendizábal
Metáfora escénica unipersonal de teatro y danza con Marisol Goxcon, dirección coreográfica Mirna Gómez Silva.
sinopsis
Metáfora escénica para una actriz que devela los contrastes de una historia de amor y las incertidumbres que le habitaron. A través de diferentes objetos y en un modelo interdisciplinario que combina el teatro y la danza, esta propuesta lleva al espectador a un viaje de emociones e interpretaciones personalizadas del amor desde el universo de este personaje femenino transitando por múltiples paisajes que nos llevan a cuestionarnos ¿hasta dónde nos puede llevar el amor?
La propuesta escénica es una ficción biográfica que reúne memorias íntimas de una mujer que descubrirá la poderosa luminosidad del alma en el amor propio.
Intérprete: Marisol Torres Goxcon
Música: Valeria Espinosa
Diseño de Iluminación: Reyna Mendizábal
Proyección: Reyna Mendizábal
Video Erik Martínez
Dirección coreográfica y asistencia de dirección Mirna Gómez
Autoría y Dirección Marisol Torres Goxcon

Azoteistas | Cumbre Tajin 2025
¡Proximamente! :) Azoteistas en vivo
Foro de las juventudes, Festival Cumbre Tajín
Micropoema para percusión, interpreta Lorena Ruíz | Transmisión en vivo por Opus 94
Concierto a cargo de la percusionista Lorena Ruíz
Micropoema para percusión, basado en dos obras de Ulises Carrión
Colectiva Las Montoneras, conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Festival Ella es Música
Estudio A del Instituto Mexicano de la Radio

La La Land concert
Bajo la dirección del compositor Justin Hurwitz, MÁS DE 75 músicos de cinema CONCERT ORCHESTRA, UN CORO Y UNA BANDA DE JAZZ interpretarán en VIVO la INCREÍBLE banda sonora original de la película durante su proyección en vivo en la pantalla grande del auditorio nacional